Blogia

SESIÓN 2: ¡HE DECIDIDO ESTUDIAR UN MÓDULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL!

Actividad 3

Cuando, la hayáis visto, os propongo hacer una ficha profesiográfica, el nombre parece un poco raro, pero no te preocupes, que yo te explico qué es eso.
Una ficha profesiográfica, es una hoja donde tendrás que ir anotando primero, cuál es la profesión que más te interesa y después diferentes aspectos sobre la misma, con el fin de saber cuanto identificando te sientes con la profesión que has elegido.
Aquí tienes una ficha de esas, rellénala:

NOMBRE:……………………………………CURSO:…………FECHA:………..

FICHA PROFESIOGRÁFICA.

PROFESIÓN:

1. ¿Qué requisitos académicos son necesarios para cursar estudios conducentes a esta profesión?

2.  ¿Qué he de estudiar?

3. ¿Dónde puedo cursar estos estudios?

4. ¿Qué actividad habré de realizar en esta profesión?

5. ¿Qué cualidades son requeridas para el ejercicio de esta profesión?

                 - Físicas

                 - Intelectuales

                 - Humanas y sociales

6. ¿Qué valores puedo desarrollar en esta profesión?

7. ¿Qué ingresos medios tiene un profesional de este tipo?

8. ¿Dónde podré trabajar?

9. ¿Con qué tipo de personas me tendré que relacionar?

10. ¿Qué posibilidades de promoción voy a encontrar?

11. ¿Conozco algún profesional de esta rama? ¿Qué opinión me merece su actividad?

12. ¿Qué opinión tengo yo de esta profesión?

 

 

 

 

 

Actividad 2

Después de ésto lo que podéis hacer, es visitar esta página web para ver aquellos que podéis realizar en vuestra comunidad:


http://www.juntaex.es/consejerias/educacion/dg-formacion-profesional/common/fp/mapa.htm

Actividad 1

Aquí tenéis un catálogo, con las 26 familias profesionales en las que se organiza la Formación Profesional. Echadle un vistazo para ver si estaba la que vosotros tenéis pensada o para decidiros si todavía no teníais pensado nada:

FAMILIAS PROFESIONALES

NIVEL DE CUALIFICACIÓN

1. Agraria

2. Marítimo-Pesquera

3. Industrias Alimentarias

4. Química

5. Imagen Personal

6. Sanidad

7. Seguridad y Medio Ambiente

8. Fabricación Mecánica

9. Instalación y Mantenimiento

10. Electricidad y Electrónica

11. Energía y Agua

12. Transporte y Mantenimiento de vehículos

13. Industrias Extractivas

14. Edificación y Obra civil

15. Vidrio y Cerámica

16. Madera, Mueble y Corcho

17. Textil, Confección y Piel

18. Artes Gráficas

19. Imagen y Sonido

20. Informática y Comunicaciones

21. Administración y Gestión

22. Comercio y Marketing

23. Servicios Socioculturales y a la Comunidad

24. Hostelería y Turismo

25. Actividades Físicas y Deportivas

26. Artesanías

 

Nivel 1

Competencia en un conjunto reducido de actividades simples dentro de procesos normativos.

Conocimientos y capacidades limitados.

Nivel 2

Competencias en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía.

Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias.

Conocimientos de fundamentos técnicos de la actividad y del proceso.

Nivel 3

Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía.

Responsabilidad de supervisión técnica y especializada.

Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso.

Nivel 4

Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas.

Diversidad de contextos con variables técnicas, científicas, económicas y organizativas.

Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de recursos.

Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios.

Nivel 5

Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía.

Diversidad de contextos a menudo impredecibles.

Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o servicios.

Responsabilidad en dirección y gestión.

Presentación

La Formación Profesional de Grado Medio, prepara para la actividad en el campo profesional y capacita para el desempeño cualificado de distintas profesiones. Se organizan en Ciclos Formativos (oscila entre las 1300 y la 2000 horas), que a su vez se estructuran en módulos profesionales de formación teórica - práctica. Se accede a ellos directamente con el Graduado en Secundaria Obligatoria. La titulación que se obtiene al superar el Ciclo de grado medio es la de Técnico en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo del trabajo.